4-9 SEPTIEMBRE 2023 (Navarra, Pirineos, España)

Sumérgete en un final de verano mágico en el Pirineo Navarro, una joya de baja montaña. Durante 6 días, exploraremos majestuosos senderos entre bosques y paisajes kársticos, descubriendo los tesoros más destacados de las montañas navarras. No te pierdas la maravilla de la Selva de Irati, el segundo hayedo más grande de Europa, donde árboles de más de 60 metros de altura te dejarán sin aliento. Además de la naturaleza asombrosa, viajarás en el tiempo al explorar encantadores pueblos que evocan épocas pasadas. ¡Una experiencia única te aguarda en el Pirineo Navarro! ¿Te la vas a perder?

Grupo reducido: 8 plazas en furgoneta. Posibilidad realizar el itinerario en vehículo propio.

RESERVA

 

LA SELVA DE IRATI
Esta región está enmarcada por los Valles de Salazar y Aezkoa, junto con las cadenas montañosas de Abodi, Okabe y Errozate. Durante nuestro viaje, exploraremos pueblos aislados que parecen haberse detenido en el tiempo, como las históricas Casas de Irati. En el siglo XVIII, en estas casas se erigió un pequeño fuerte para impulsar la explotación maderera de la Marina Real. En aquellos días, las carreteras y pistas forestales eran inexistentes, por lo que la madera se transportaba por cables aéreos en áreas de difícil acceso. Este aserradero contribuyó con más de 200,000 toneladas de madera para la construcción de navíos, mástiles y remos de la Armada Invencible. Al explorar estas tierras, nos sumergiremos en la historia y la intriga de épocas pasadas.

 Lo mejor:

• Foces de Lumbier y Arbaiun: gargantas esculpidas en la roca, santuarios de aves rapaces.

• Un momento idóneo para visitar este fantástico bosque caducifolio: pronto comenzará una auténtica explosión de colores naranjas, ocres, rojos…

• Grupo reducido y posibilidad de viajar con tu vehículo si te resulta más cómodo o sales de un punto diferente.

NIVEL DE DIFICULTAD BAJO
En una clasificación que va de bajo a alto. Es un viaje que puede realizar cualquier persona que esté acostumbrada a andar, pensado para disfrutar de la naturaleza mientras caminamos. Desniveles de hasta 480m y distancias por encima de 14km. (en cada itinerario se especifica el número de km. y desnivel de cada uno). Para el nivel bajo se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje: con salidas de unos 8-10km llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo. También se puede sustituir por 1 horas de deporte 2 veces por semana. Cuanto mejor preparad@ estés, ¡más disfrutarás!. Es importante ser realista al decidir cuál es nuestra capacidad para afrontar las salidas en montaña

 ITINERARIO:

Día 4 septiembre: MADRID – ZARAGOZA – SIERRA DE URBASA

-Cena y alojamiento- Recogida del grupo en Madrid a las 08.00h. en Nuevos Ministerios; desde aquí saldremos por la N-II para llegar a Zaragoza, donde los viajeros que así lo decidan, podrán incorporarse sobre las 11.30h. (horarios aproximados, a confirmar unos días antes de la salida). Indudablemente, una de las imágenes más emblemáticas de Navarra es el impresionante azul de las aguas en el origen del Río Urederra. En Baquédano nos adentraremos en un sendero que, tras 4 km, nos conducirá al nacimiento. Cada paso de este recorrido es un auténtico espectáculo que nos brindará la oportunidad de maravillarnos con sus cascadas y aguas cristalinas.

La realización de esta excursión está sujeta a la disponibilidad de plazas en el nacimiento en el momento de formación del grupo mínimo. Si no podemos realizarla, la cambiaremos por la visita al Balcón de Pilaros, un mirador impresionante en la Sierra de Urbasa.

Desnivel subida: 100 m. Distancia: 7 Km  Tiempo aprox.: 2h.
Desnivel bajada: 100 m. Tipo Camino: Sendero

Tras completar la ruta, continuaremos hacia el hotel. Allí organizaremos las habitaciones, disfrutaremos de una deliciosa cena y nos prepararemos para un merecido descanso.

Día 5 septiembre: ASCENSIÓN AL PICO MENDILATZ

-Media pensión- En esta jornada, nos aventuraremos en el Pirineo para conquistar la icónica cima del Mendilatz (1.348m.). Nuestra partida será desde el Refugio de Azpegui y a lo largo de la ruta hacia la cumbre del Mendilatz, nos deleitaremos con vistas panorámicas tanto del lado español como del lado francés. Al regresar, nos sumergiremos en uno de los hayedos más hermosos de la región. Una experiencia de montaña que te llevará a lugares de asombrosa belleza.

Desnivel subida: 450 m. Distancia: 14 Km
Desnivel bajada: 450 m. Tipo Camino: Sendero

 Curiosidades de la excursión: El abeto es una especie conífera desconocida en nuestros bosques poblados mayoritariamente por hayas, robles o pinos. El tipo autóctono de Navarra puede alcanzar las mayores alturas, los 50 metros: rectos, con troncos cilíndricos y ramas abundantes. Tiene un desarrollo aproximado de un siglo y una vida de unos 400 años aproximadamente. Requiere una pluviosidad de alrededor de 1000l/m², un clima continental pero sin excesivos cambios de temperatura y cierta luminosidad.

Por la tarde, exploraremos la histórica fábrica de armas de Orbaizeta. Esta fábrica deslumbró con su producción de munición y cañones hasta el año 1784, momento en el cual se enfocó exclusivamente en la producción de hierro para abastecer a otras fábricas. Finalmente, su actividad cesó en el año 1884, marcando un capítulo importante en la historia industrial de la región.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 septiembre: SEÑORÍO DE BERTIZ

-Media pensión- Bosques exuberantes, serenas aguas que fluyen, panorámicas imponentes y mucho más es lo que nos espera en el Alto de Aizkolegi. Nuestra ruta desde Mugari nos llevará a través de las carboneras y hasta el Alto de la Pipa, culminando finalmente en la cumbre del Alto de Aizkolegi. Un recorrido que nos sumergirá en la naturaleza.

Desnivel subida: 400 m. Distancia: 12 Km  Tiempo aprox.: 4h.
Desnivel bajada: 400 m. Tipo Camino: Sendero

Al concluir nuestra travesía, exploraremos las fascinantes Cuevas de Zugarramundi (entrada no incluída), un asombroso ejemplo de paisaje kárstico en la superficie.

   Curiosidades de la excursión: Su cavidad principal fue esculpida por la corriente de agua conocida como la Regata del Infierno, que fluye a través de ellas. Este lugar mágico te sumerge en un viaje a través del tiempo, donde los límites entre la fantasía y la realidad se desdibujan. Inmortalizadas en la famosa película “Las brujas de Zugarramurdi” de Alex de la Iglesia, la tradición cuenta que estas cuevas han sido escenario de akelarres y reuniones paganas, añadiendo un toque de misterio a su belleza natural.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 7 septiembre: SELVA DE IRATI

-Media pensión- Comenzaremos temprano desde Isaba para realizar el trayecto que nos conducirá a la zona de Irati. Pasaremos por lugares encantadores como Ochagavía, Jaurrieta y Orbaizeta. A medida que avanzamos desde Ortzanzurieta hasta Ori (Orhi), seremos testigos de los impresionantes bosques de hayas y abetos que crean un hábitat increíble. Este lugar es reconocido como uno de los bosques más famosos de España y, sin lugar a dudas, uno de los más espectaculares.

Nuestra excursión nos llevará a explorar los alrededores del Pantano de Irabia, donde tendremos la oportunidad de descubrir el majestuoso Río Irati y su entorno. Una experiencia que nos sumergirá en la belleza natural de esta región única.

Desnivel subida: 480m. Distancia: 11 km.  Tiempo aprox: 4h.

Desnivel bajada: 480m. Tipo de camino: sendero

 Curiosidades de la excursión:  La Red Natura es una directiva europea de hábitats, el instrumento más importante de conservación con el que cuenta Europa; propone una red de lugares que, tras ser estudiados, son designados como zonas de protección especial. Éstas quedan denominadas bajo las siglas LICs, Lugares de Importancia Comunitaria. Actualmente dos reservas integrales se encuentran dentro del término municipal de Isaba: Ukerdi y Aztaparreta. Esta última se encuentra muy cerca del rincón de Belagua, en donde pervive el último bosque virgen de todo el Pirineo occidental

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 8 septiembre: RONCESVALLES

-Media pensión- Hoy nos embarcaremos en una marcha circular por Roncesvalles, donde tendrás la oportunidad de contemplar este sagrado lugar de peregrinaje. Disfrutarás de la histórica calzada Burdeos-Astorga, un eje crucial del imperio Romano. Atravesaremos míticos collados del Pirineo Navarro, como los de Lepoeder e Ibañeta, sumergiéndonos en la riqueza de esta región montañosa.

Desnivel subida: 385m. Distancia: 9Km
Desnivel bajada: 385m. Tipo Camino: Sendero

 Curiosidades de la excursión: A lo largo de estos días nos podremos encontrar con sarrios (Rupicabra Rupicabra), mamífero insignia de la fauna pirenáica. En Navarra se asientan entre los 900 y 2.500 metros en el Pirineo más oriental; son huidizos y veloces, además de unos magníficos trepadores. Viven normalmente en zonas de alta montaña, roquedos en verano y zonas boscosas en grupos pequeños, siendo normal divisarlos en pobladas manadas.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 9 septiembre: FOZ DE LUMBIER – FOZ DE ARBAYÚN – ZARAGOZA – MADRID

-Desayuno- Para culminar nuestro increíble viaje, tendremos el privilegio de contemplar majestuosas aves rapaces surcando los cielos. Desde un mirador, disfrutaremos de la imponente Foz de Arbayun (o Arbaiun), mientras que en nuestro paseo por la Foz de Lumbier, seremos testigos de su grandiosidad. Prepárate para asombrarte al ver buitres leonados volando a pocos metros de distancia, una experiencia verdaderamente única.

Desnivel subida: 100m. Distancia: 6km. 

Desnivel bajada: 100m. Tipo de camino: sendero

Tras el almuerzo, iniciaremos nuestro viaje de regreso hacia Madrid pasando por Zaragoza sobre las 19.00h. y por Madrid sobre las 21.30h. (horarios aproximados, a confirmar unos días antes de la salida). Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.

  ALOJAMIENTO PREVISTO (o similar): Hostal u Hotel rural */**/***.

 ¿Y SI VIAJO SOL@?: Si no tienes compañero/a de viaje y quieres compartir habitación, haremos todo lo posible por encontrar otra persona del mismo sexo que también quiera compartir, pero debes contar con el suplemento de habitación individual en caso de que finalmente no se apunte nadie con los mismos requerimientos o cancele antes de la salida.

  TRANSPORTE: Nos desplazamos en una furgoneta de 9 plazas, que nos permite una amplia movilidad a la hora de hacer paradas en miradores, pequeños descansos o incluso eventuales cambios de las excursiones. Distancia al destino desde Madrid: 492km. Los trayectos diarios para las actividades son entre 30-50km. Los horarios son orientativos; la semana de la salida confirmaremos los definitivos.

Posibilidad de realizar el itinerario en vehículo propio: si eliges esta opción, realizarás todos los trayectos con tu coche.

  MATERIAL NECESARIO: Ropa de montaña cómoda para caminar • Ropa de abrigo para esta época del año • Camisetas transpirables • Gorra y gafas de sol • Chaqueta impermeable (imprescindible) • Bastones para caminar (recomendable) • Botas de senderismo (imprescindibles) • Pantalones cortos y largos • Mochila de 20-30l. capacidad • Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5l. (imprescindible) • Crema para el sol y para los labios • Zapatillas deportivas • Bañador y toalla (recomendable) • Pequeño botiquín

 GRUPO: El grupo está compuesto por un mínimo de 6 y un máximo de 12 participantes (8 con transporte). El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes. En caso de no llegarse al grupo mínimo se anulará el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50€ para grupo de 5 personas y 90€ para grupo de 4 personas. Este suplemento está sujeto a que todos los participantes acepten el pago del mismo.

  SEGURO: El viaje incluye un seguro de accidentes y un seguro de viajes básico. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Te recomendamos contratar opcionalmente un seguro de cancelación y asistencia, con el que puedes tener derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad grave o accidente antes de empezar el viaje. Así mismo, si debes regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta, puede estar incluida. Consulta precio y condiciones más abajo.

  DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS: Se recomienda la vacuna del tétanos. Es importante llevar el DNI y la tarjeta sanitaria en vigor (para españoles; consultar otras nacionalidades).

  ¿QUÉ TIEMPO HACE?: El clima del Pirineo en esta época es muy cambiante según el año, por lo que recomendamos llevar también ropa de abrigo para vestirse con la técnica de capas.

¿CÓMO ES UN DÍA HABITUAL DE VIAJE?
Nos levantamos y desayunamos en el restaurante del hotel: cogeremos fuerzas para el resto del día. Después del desayuno cogemos todo el material y nos trasladamos al punto de inicio de la excursión. Antes de comenzar el camino intentamos parar a comprar pan, aunque los días festivos a veces es más complicado. Podemos llevar algo de embutido desde casa, pero en los sitios turísticos no suele haber problema en comprar lo necesario para la comida.

Los recorridos en coche hasta el comienzo de nuestras excursiones no son largos, generalmente entre 20-30 minutos, pero también son parte integral de la experiencia. Disfruta del paisaje y escucha atentamente las historias y comentarios del guía, quien te sumergirá en la cultura local. Además, si el grupo lo desea, se pueden realizar paradas para tomar fotos o simplemente admirar los impresionantes paisajes. Estos días están diseñados para disfrutar sin prisas.

Durante nuestras excursiones, el ritmo es tranquilo, permitiéndonos disfrutar plenamente del entorno, pero lo suficientemente activo como para completar todas las actividades programadas. Si en algún momento sientes que el ritmo es demasiado rápido o te encuentras incómodo, no dudes en comunicárselo al guía. Siempre nos aseguramos de que todo el grupo esté lo más unido posible.

Después de la emocionante excursión, disfrutaremos de un merecido refrigerio en algún acogedor bar local, donde podremos degustar sabores auténticos de la zona con la recomendación del guía. A la llegada al hotel, tendrás tiempo para descansar o dar un relajante paseo por el pueblo donde nos alojamos, sumergiéndonos en la atmósfera local y disfrutando de la cultura y tradiciones de la zona.

Cena y descanso.

PRECIOS POR PERSONA €

SALIDA 2023 EN HABITACIÓN DOBLE
4-9 SEPTIEMBRE

695 €
Sin transporte: 635 €

Suplemento habitación individual: 190€

Suplemento grupo 5 personas: 50€. Suplemento grupo 4 personas: 90€

• SEGURO COMBINADO CANCELACIÓN Y ASISTENCIA AMPLIADA: 17€   Ver coberturas    Ver condicionado

INCLUYE
Traslados desde/hasta Madrid/Zaragoza, guía de montaña titulado, 5 noches en media pensión (desayuno y cena), alojamiento en hostal u hotel rural */**/*** en habitación doble, actividades descritas en el programa, seguro de viaje y de las actividades.
NO INCLUYE
Transporte hasta/desde el punto de recogida en Madrid/Zaragoza, almuerzos (se realizarán en ruta), Entrada a la Cueva de Zugarramundi (5,50€/persona), servicios extra ni ningún servicio no incluído en el apartado Incluye.

RESERVA

CONDICIONES GENERALES

Tarifas válidas salvo error tipográfico