4-9 JULIO y 1-6 AGOSTO 2022 (Pirineos, Huesca, España)

¿Vienes con nosotros al corazón del Pirineo?. Preparamos para este verano unas vacaciones al círculo en donde se concentran los valles más hermosos y las cumbres más altas de los Pirineos. Visitaremos los cuatro valles que componen el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín. 6 días para hacer senderismo y descubrir las maravillas de uno de los dos parques más antiguos de España. ¿Comenzamos?

Grupo reducido: 8 plazas en furgoneta. Posibilidad realizar el itinerario en vehículo propio.

RESERVA

  Lo mejor:

• Recorreremos junt@s unos paisajes impresionantes: bosques, ríos, lagos…

• Conocerás todos los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

•Grupo reducido, adaptado a las circunstancias actuales y posibilidad de viajar con tu vehículo si te da más seguridad o sales de un punto diferente.

NIVEL DE DIFICULTAD MEDIO
En una clasificación que va de bajo a alto. Son etapas de hasta 15,5km. y con desniveles de hasta 750m. (en cada itinerario se especifica el número de km. y desnivel de cada uno); caminos de montaña y algún paso más técnico. Una persona que esté habituada a andar puede realizarlo, no es necesaria una forma física excesiva. Para el nivel medio se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje: con salidas de unos 8-10km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo. También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana. Cuanto mejor preparad@ estés, ¡más disfrutarás!. Es importante ser realista al decidir cuál es nuestra capacidad para afrontar las salidas en montaña

  ITINERARIO:

Día 1º: MADRID – ZARAGOZA – SOBRARBE

Cena- Recogida del grupo en Madrid a las 09.00h. en Nuevos Ministerios; desde aquí saldremos por la N-II para llegar a Zaragoza, donde los viajeros que así lo decidan, podrán incorporarse sobre las 12.30h. en la Estación del AVE. Seguiremos nuestro camino hasta Boltaña, para hacer un pequeño recorrido y darnos un refrescante bañito en las pozas del Río Sieste.

Desnivel subida: 280 m.   Distancia: 7Km
Desnivel bajada: 280 m.   Tipo Camino: sendero

Una vez terminada, iremos a nuestro alojamiento, acomodación y cena.

Día 2º: VALLE DE ORDESA Y TORLA

-Media pensión- Desayunamos y salimos hacia Torla, capital de este sector del Parque Nacional, donde cogeremos uno de los autobuses del Parque (pagaremos directamente), que nos llevará al comienzo de nuestra ruta: La Pradera de Ordesa, donde se encuentra la estatua de Lucien Briet, el gran impulsor de la declaración de Parque Nacional en 1918. Hoy haremos una ruta poco habitual que nos llevará a contemplar el valle desde las alturas: el principio del camino transcurre por un inmenso hayedo que remonta hacia el Circo de Carriata y una vez que el bosque desaparece, podremos observar el Tozal del Mallo. Más tarde, a 1.800m. de altitud, recorreremos la Faja Racún justo por debajo del Espolón del Gallinero y el Circo de Cotatuero: a esta zona llegaremos, más o menos, a la hora de comer, por lo que podremos tomar nuestro pic-nic admirando la cascada que baja del Circo de Cotatuero. Una vez que hayamos comido y descansado, reanudaremos nuestro camino por la senda Canarella que nos llevará, a través de la Muralla de la Fraucata, al Bosque de las Hayas, lugar por el que descenderemos a la parte baja del valle. De regreso por el camino de la Cola de Caballo admiraremos las Cascadas del Estrecho y la Cascada de la Cueva.

Desnivel subida: 750 m. Distancia: 15,5Km
Desnivel bajada: 750 m. Tipo Camino: sendero

A la vuelta, pararemos en Torla, un pequeño pueblecito con arquitectura tradicional de montaña que cuenta con un conjunto histórico pequeño, pero muy bien conservado. Es un lugar ideal para comprar algún recuerdo del Parque o productos de la rica gastronomía de la zona (una secallona, un queso, unas infusiones o licores de kilómetro 0) y para descansar admirando desde sus terrazas las entrada del Valle de Ordesa. Regresaremos a nuestro hotel, cena y alojamiento.

Día 3º: VALLE DE ESCUAÍN

-Media pensión- Este es el valle más pequeño y menos visitado de los cuatro que componen el Parque Nacional de Ordesa. Es un valle muy tranquilo, donde podemos destacar los Estrechos o Gargantas de Escuaín. Estas gargantas son muy especiales porque en ellas se produce el fenómeno de la inversión térmica: en las zonas altas hay una vegetación casi mediterránea y en las bajas se da la vegetación típica de alta montaña. Esto se produce por la humedad que se acumula en la zona, debida a la estrechez del valle y la proximidad de sus paredes. La ruta que recorreremos hoy sale del pueblo de Escuaín y nos llevará a la parte baja del cañón. En las inmediaciones hay un comedero o muladar de aves rapaces carroñeras: quebrantahuesos, buitre leonado, alimoche, milano negro, águila real… por lo que es habitual e impresionante verlos por la zona.

Desnivel subida: 680m. Distancia: 15km.

Desnivel bajada: 680m. Tipo de camino: sendero

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4º: VALLE DE AÑISCLO

-Media pensión- Desayuno y salida hacia Añisclo, el valle más profundo de Ordesa. El trayecto en coche hasta el comienzo de la ruta es cautivador, no podrás dejar de mirar a tu alrededor. Saldremos de la Ermita de San Urbez y entraremos al cañón para ir recorriéndolo poco a poco. A lo largo de la ruta es probable que en algún momento sintamos frío, debido a la inversión térmica que se produce también en este valle debido a su estructura fluvial. Hoy es uno de esos días en los que no guardaremos la cámara de fotos, pues es imposible no sucumbir a la tentación de retratar los pliegues de la roca caliza sobre las paredes, la vegetación endémica y las estructuras imposibles que ha construído el hombre, adaptándose al medio.

Desnivel subida: 686m. Distancia: 12km.

Desnivel bajada: 686m. Tipo de camino: sendero

Por la tarde conoceremos la villa de Aínsa: un pueblo medieval con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico y uno de los “Pueblos más bonitos de España”. Desde aquí tendremos una buena panorámica del Pirineo: las Tres Sorores o ‘Treserols’, como siempre las han llamado la gente del Sobrarbe; Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), el Pico Añisclo (3.263 m), y la Peña Montañesa (2.295m.) en primer plano. Aínsa es la capital de la Zona Zero Pirineos, una red de caminos tradicionales recuperados para el disfrute con bicleta de montaña a todos los niveles. Riders de todo el mundo se desplazan hasta aquí para emular a los participantes en las Enduro World Series, que se han celebrado aquí en 2 ocasiones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5º: VALLE DE PINETA

-Media pensión- Desayuno y salida hacia el último valle del Parque Nacional que vamos a visitar, aunque uno de los más espectaculares. Desde el Parador Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en la parte baja del valle, nos dirigiremos hacia las Cascadas del Cinca, donde nace este caudaloso río, para seguir hacia los Llanos de Lalarri. Este valle colgante de Pineta nos permite disfrutar de él en todo su
esplendor y valorar la geología glaciar del valle. Grandes praderas y el agua nos acompañarán durante todo el recorrido.

Desnivel subida: 663m. Distancia: 12km.

Desnivel bajada: 663m. Tipo de camino: sendero

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6º: ALQUÉZAR – PARQUE NATURAL SIERRA Y CAÑONES DE GUARA – ZARAGOZA – MADRID

-Desayuno- Desayunaremos y saldremos hacia Alquézar, una pequeña población declarada Conjunto Histórico Artístico y situada en un promontorio sobre el Río Vero. Alquézar cuenta con una colegiata que data de 1.099. Un paseo por el pueblo nos permitirá también ver la Plaza Vieja, con soportales abovedados, o la iglesia de San Miguel, del siglo XVII. El recorrido de hoy nos lleva a visitar el Vero: es el río que riega toda la denominación de origen del Vino de Somontano. Haremos un preciosos recorrido por sus pasarelas (acceso pago directo), que nos llevarán al puente románico que lo cruzaba en otra época.

Desnivel subida: 150m. Distancia: 6km.

Desnivel bajada: 150m. Tipo de camino: sendero

Después esta pequeña ruta de despedida de las montañas que nos han acogido durante estos días, emprenderemos el viaje de regreso, pasando por Zaragoza sobre las 17.00h. y por Madrid sobre las 21.00h. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.

  ALOJAMIENTO PREVISTO (o similar): Hotel*/**/***

  ¿QUÉ TIEMPO HACE?: El verano es una de las mejores épocas para disfrutar de esta zona del Pirineo. Durante el día hace calor y por las tardes y noches refresca, siendo necesaria algo de ropa de abrigo ¡todo un lujo en esas fechas!.

  TRANSPORTE: El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas, la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones. Distancia al destino desde Madrid: 468km. Los trayectos diarios para las actividades son entre 30-50km.

Posibilidad de realizar el itinerario en vehículo propio:si eliges esta opción, realizarás todos los trayectos con tu coche.

  DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS: Se recomienda la vacuna del tétanos. Es importante llevar el DNI y la tarjeta sanitaria en vigor.

  MATERIAL NECESARIO: Ropa de montaña cómoda para caminar • Ropa de abrigo para esta época del año • Pantalones cortos, largos y camisetas de manga corta transpirables • Gorra y gafas de sol • Chaqueta impermeable (imprescindible) • Bastones para caminar (recomendable) • Botas de senderismo (imprescindibles) • Mochila de 20-30l. capacidad • Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5l. (imprescindible) • Crema para el sol y para los labios • Zapatillas de deporte • Bañador y toalla (recomendable) • Botiquín • Mascarillas quirúrgicas o ffp2 y gel hidroalchólico suficientes (recomendable)

  GRUPO: El grupo está compuesto por un mínimo de 6 y un máximo de 12 participantes (8 con transporte). El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes. En caso de no llegarse al grupo mínimo se anulará el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50€ para grupo de 5 personas y 90€ para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.

  SEGURO: El viaje incluye un seguro de accidentes y un seguro de viajes básico. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Te recomendamos contratar opcionalmente un seguro de cancelación y asistencia, con el que tendrás derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad grave o accidente antes de empezar el viaje. Así mismo, si debes regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta, está incluida. Consulta precio y condiciones más abajo.

¿CÓMO ES UN DÍA HABITUAL DE VIAJE?
Nos levantamos tranquilamente y bajamos a desayunar al restaurante del hotel: es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material, nos trasladamos al inicio de la excursión. Antes de comenzar el camino intentamos parar a comprar pan, pero los días festivos es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa. Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfruta del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde el grupo crea oportuno para hacer fotos o admirar paisajes; estos días son para ir sin prisas. Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudés en decirle al guía si en cualquier momento el ritmo es alto o te sientes mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible. Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales. El guía puede aconsejarte sobre sabores locales o cosas típicas de la zona. A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados. Cena y descanso.

 

PRECIOS POR PERSONA €

SALIDAS 2022

EN HABITACIÓN DOBLE

4-9 JULIO, 1-6 AGOSTO

695 €

Sin transporte:  635 €

Suplemento habitación individual: 165€

Suplemento grupo 5 personas: 50€ Suplemento grupo 4 personas: 90€

 SEGURO OPCIONAL

• SEGURO COMBINADO CANCELACIÓN Y ASISTENCIA AMPLIADA: 15€ Ver coberturas Ver condicionado

El seguro opcional de anulación no es reembolsable en ningún caso, pues comienza a tener vigor en el momento de la contratación.

INCLUYE
Traslados desde/hasta Madrid/Zaragoza, guía de montaña titulado, 6 noches en media pensión (desayuno y cena), alojamiento en hotel*/**/*** en habitación doble, actividades descritas en el programa, seguro de viaje y de las actividades.
NO INCLUYE
Transporte hasta/desde el punto de recogida en Madrid/Zaragoza, almuerzos (se realizarán en ruta), bebidas, autobús de Torla-parque-Torla (5€/persona aprox.), acceso a las Pasarelas de Alquézar (4€/persona aprox.), servicios extra ni ningún servicio no incluído en el apartado Incluye.

 ¿Te vienes de viaje este verano para hacer senderismo en el Pirineo Aragonés?

RESERVA

 

CONDICIONES GENERALES

Tarifas válidas salvo error tipográfico