29 JULIO-4 AGOSTO y 5-11 AGOSTO 2025 (Pirineos, Navarra, España)

¿Te apetece escapar con nosotros para llenarte de aire, de vida, de libertad y conectar de nuevo contigo?.

El verano en los Pirineos te espera en este retiro de 7 días para disfrutar del ritmo pausado de las actividades que hemos preparado pensando en tí:

sesiones de distintos tipos de yoga, mindfulness, meditación y senderismo guiado por el Pirineo Navarro.

El bienestar que te mereces en un lugar idílico que nunca olvidarás. ¿Te apuntas?

RESERVA

Grupo reducido: 10-12 personas

SENDERISMO MEDITATIVO, NIVEL DE DIFICULTAD MEDIO
Hemos diseñado un programa de rutas de senderismo de 4 a 6h. de duración para que cualquier persona habituada a caminar pueda disfrutar de él. Nos acompañará un guía de media montaña titulado. En estas rutas no prima el elemento deportivo o competitivo, sino el disfrute del entorno natural: realizaremos paradas para descansar, recibir explicaciones, hacer unas fotos, disfrutar de la inmensidad del paisaje que nos rodea y reagruparnos. Las rutas son optativas y si ese día no te apetece caminar podrás disponer de ese tiempo para emplearlo como desees. El itinerario y el orden de las excursiones puede sufrir modificaciones a criterio del guía, si existiesen causas justificadas para ello o imprevistos meteorológicos.

Dado que el senderismo meditativo es una parte fundamental de este retiro, diseñado para que cada paso y cada respiración te conecten profundamente con la naturaleza, parte del recorrido se realizará en silencio, permitiéndote experimentar el entorno con plena consciencia.

En Viajes Pirineo Ainsa, apostamos por un senderismo sostenible, eligiendo caminos menos transitados y minimizando nuestro impacto en la fauna y flora local. Seguimos la filosofía “Leave No Trace”, asegurándonos de que nuestro paso por la naturaleza sea respetuoso y sin dejar huella.

YOGA TODOS LOS NIVELES
Nuestra instructora de yoga y meditación cuenta con una experiencia de 15 años en la enseñanza. Su estilo combina la precisión del Yoga Iyengar, la fluidez del Vinyasa Ashtanga y la espiritualidad del Yoga Sivananda, adaptándose a todos los niveles, desde principiantes hasta practicantes avanzados. Además de las asanas del yoga, exploraremos otras técnicas como pranayama (respiración), meditación, mindfulness, periodos de silencio y caminatas conscientes, herramientas que te ayudarán a encontrar equilibrio y afrontar tu día a día con la serenidad necesaria.

Como parte de la experiencia, también integraremos el Kirtan, una práctica ancestral de meditación en grupo a través del canto de mantras, acompañado de música. Una oportunidad única para conectar con la esencia del yoga y experimentar la unión entre el ser finito y el ser infinito. 

 

  ITINERARIO:

Día 1: TRASLADO PAMPLONA – ERRATZU

-Cena-

 Sobre las 15.30h. (horario a reconfirmar) nos encontraremos en la Estación de Pamplona-Iruña, donde nuestros vehículos estarán listos para trasladarnos directamente hasta nuestro alojamiento en la casa rural en Erratzu (Navarra). El trayecto tendrá una duración aproximada de 1h. y podremos aprovecharlo para comenzar a conocer a los demás participantes en este agradable retiro que nos espera. Llegaremos y haremos el reparto de las habitaciones.

 18.00h. Os daremos la bienvenida, haremos una pequeña presentación de lo que nos espera estos días y comenzaremos con una práctica de Hatha yoga, seguida de una meditación guiada.

 20.30h. Disfrutaremos de nuestra primera cena vegetariana, elaborada con ingredientes locales y mucho cariño, ideal para nutrirnos de forma saludable antes de la primera noche de descanso. Alojamiento.

Y si quieres aprovechar bien el primer día (y vienes con tu propio transporte), opcionalmente puedes reservar la noche anterior en la zona, pincha aquí y mira las opciones disponibles.

Día 2: CAMINO DE SANTIAGO BAZTANÉS – CASCADA DE XORROXIN

-Media pensión-

07.30h. Desayuno

09.00h. Hoy comenzaremos el senderismo recorriendo un tramo del Camino de Santiago Baztanés, que nos llevará hasta Arizkun, uno de los pueblos con más encanto del Valle de Baztán, con su arquitectura tradicional y ambiente señorial que nos transporta a otra época. Desde allí, tomaremos un hermoso sendero que atraviesa un bosque de hayas y castaños hasta llegar a la Cascada de Xorroxin, un salto de agua de 12 metros escondido entre la vegetación, donde el sonido del arroyo Iñarbegi y el frescor del entorno invitan a detenerse y conectar con la naturaleza.

14.30h. Almuerzo en un restaurante típico de Erratzu (no incluido), donde podrás saborear los platos tradicionales de la gastronomía navarra.

18.00h. Sesión de Vinyasa Yoga y meditación, ideal para revitalizar cuerpo y mente tras la caminata.

20.30h. Cena vegetariana, preparada con ingredientes naturales y equilibrados para reponer energías. Alojamiento.

Día 3: MACIZO DE ALKURRUNTZ

-Pensión completa-

07.30h. Desayuno

08.0h. Hoy haremos una ruta circular que nos llevará a la cima del Alkurruntz (934m.), una de las montañas más emblemáticas del Valle de Baztán. Desde lo alto, disfrutaremos de unas vistas espectaculares que abarcan hasta la costa de Lapurdi (en el País Vasco Francés). Durante el recorrido caminaremos por bosques frondosos y crestas despejadas, con la posibilidad de encontrarnos con las pottokas, esos pequeños caballos salvajes tan característicos de estas montañas. El ascenso puede hacerse desde Urdax, siguiendo el antiguo trazado del Camino de Santiago (GR-65) a través del bosque hasta el collado de Otsondo, o bien comenzando directamente desde el Puerto de Otsondo. Ambos caminos nos conducirán por paisajes de gran belleza y fuerte identidad cultural.

Desnivel subida: 400m. Distancia: 9km. 

Desnivel bajada: 400m. Tipo de camino: sendero.  Dificultad: fácil

14.30h. Almuerzo y tiempo libre para el descanso.

 18.00h. Sesión de Yoga Integral, combinando movimiento, respiración y conciencia plena.

 19.30h. Yoga Nidra, una práctica profunda de relajación consciente.

20.30h. Cena vegetariana, nutritiva y reconfortante. Alojamiento.

Día 4: PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BÉRTIZ

-Media pensión-

07.30h. Desayuno

08.00h. Hoy haremos una ruta por uno de los espacios naturales más emblemáticos de Navarra: el Parque Natural del Señorío de Bértiz, un auténtico santuario del bosque atlántico. El sendero transcurre bajo la sombra de enormes hayas, robles majestuosos, avellanos, fresnos y alisos, envolviéndonos en un ambiente fresco, silencioso y profundamente natural. Caminaremos por senderos que conservan la huella del pasado, donde todavía se pueden observar vestigios de antiguos usos tradicionales del bosque, como antiguas carboneras, pastoreo y pequeñas construcciones para almacenar castañas. Una ruta que nos invita a caminar despacio, con los sentidos abiertos, descubriendo poco a poco los secretos de este paraje exuberante y lleno de vida.

14.30h. Almuerzo en un restaurante típico (no incluido), para seguir conociendo la gastronomía del pirineo navarro.

 18.00h. Taller teórico-práctico para profundizar en técnicas de bienestar y conexión con el entorno.

 19.30h. Sesión de Yin Yoga, con asanas pasivas y mantenidas durante más tiempo, que permiten trabajar las articulaciones, los tendones y las fascias.

20.30h. Cena vegetariana, deliciosa y equilibrada. Alojamiento.

Día 5: MACIZO DE GORRAMENDI

-Pensión completa-

07.30h. Desayuno

08.00h. Hoy haremos una ruta circular por el Macizo de Gorramendi y conoceremos sus restos megalíticos. Desde el collado de Itzulegi, iniciamos una fascinante travesía por una de las zonas más panorámicas del valle. Este recorrido nos llevará a descubrir antiguos vestigios de hace más de 2.500 años, como cromlechs, menhires y otros restos megalíticos que nos conectan con la historia ancestral del Pirineo. Las vistas durante la ruta son impresionantes: valles encajados, bosques atlánticos y, en días despejados, la silueta del mar Cantábrico en el horizonte. Una ruta perfecta para disfrutar de la montaña, la arqueología y los paisajes que invitan a la contemplación.

Desnivel subida: 400m. Distancia: 7km. 

Desnivel bajada: 400m. Tipo de camino: sendero.  Dificultad: media

14.30h. Almuerzo y descanso.

 18.00h. Sesión de Hatha Yoga, ideal para recuperar energía y equilibrio.

 19.30h. Meditación guiada.

 20.30h. Cena vegetariana, nutritiva y reconfortante. Alojamiento.

Día 6: URRITZPILOTA

-Pensión completa-

07.30h. Desayuno

08.00h. Nuestra última salida senderista nos llevará a Urritzpilota desde el collado de Izpegi para sumergirnos en la historia mientras recorremos antiguos caminos de contrabandistas entre los montes que marcan la frontera de las dos Navarras. Esta ruta te regalará unas vistas impresionantes de los valles circundantes y el paisaje montañoso, ofreciéndote una panorámica única de la naturaleza más salvaje. Un recorrido fascinante que une historia, paisaje y aventura en cada paso.

Desnivel subida: 500m. Distancia: 8km. 

Desnivel bajada: 500m. Tipo de camino: sendero.  Dificultad: media

14.30h. Almuerzo y descanso.

 18.00h. Sesión de Hatha Yoga, conectando cuerpo y mente.

 19.30h. Kirtan: meditación con Mantras, una experiencia de conexión profunda a través del sonido y la repetición.

 20.30h. Cena vegetariana, nutritiva y reconfortante. Alojamiento.

Día 7: TRASLADO ERRATZU – PAMPLONA

-Desayuno-

8.00h. Cerraremos este retiro con una práctica de Vinyasa Yoga, una sesión dinámica para terminar nuestro retiro de yoga con energía y armonía.

9.30h. Desayuno nutritivo para despedirnos del entorno con plenitud.

10.30h. Nos despediremos de nuestr@s compañer@s de vacaciones, llen@s de la energía que nos ha proporcionado esta escapada en la naturaleza.

12.00h. Nuestros vehículos nos trasladarán a la Estación de Pamplona-Iruña, a donde llegaremos sobre las 13.00h. (horarios a reconfirmar) cargad@s de la esencia de la montaña y el bienestar alcanzado. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Si quieres alargar un poquito tus vacaciones (siempre que viajes con tu transporte, claro) y no perderte lugares cercanos tan bonitos como Elizondo, puedes reservar noches adicionales en la zona, pincha aquí y mira las opciones disponibles.

  ALOJAMIENTO PREVISTO (o similar): Casa rural con baños y zonas comunes compartidas (Erratzu).

CASA RURALE
Nos alojaremos en un encantador caserío tradicional, completamente restaurado, ubicado junto al sereno río Aramea, a solo 1,5 km de Erratzu, un acogedor pueblo del Valle de Baztán. Este entorno idílico está rodeado de exuberantes bosques de castaños, robles y hayas, ofreciendo vistas impresionantes a pocos minutos del paso fronterizo con Francia en el Alto de Izpegi.

La casa está equipada con todas las comodidades modernas, sin perder el encanto rústico que caracteriza la arquitectura local. Dispone de 8 habitaciones dobles, amplias y luminosas, varios salones acogedores, un gran comedor, una terraza cubierta, varios porches y un amplio jardín donde podrás disfrutar de las vistas panorámicas. Además, cuenta con una zona interior especialmente habilitada para la práctica de yoga, así como una área al aire libre con césped para disfrutar de las clases rodeados de la naturaleza y acceso a Wi-Fi.

Vive una experiencia auténtica en este valle bucólico, rodeado de pastos verdes y caseríos salpicados entre terrazgos de cultivo. Aprovecha la oportunidad para sumergirte en el estilo de vida de un pueblo pirenaico, conocer las labores de la huerta y aprender sobre el cuidado de los animales. ¡Haz de este retiro una vivencia inolvidable en el corazón del Valle de Baztán!

   ¿QUÉ TIEMPO HACE?: El verano es una de las mejores épocas para disfrutar de esta zona. Durante el día hace un calor muy agradable y por las tardes y noches refresca, siendo necesaria ropa de abrigo ¡todo un lujo en esas fechas!.

  GUÍA: Nuestra profesora de yoga y meditación nos acompañará durante toda la estancia, guiando cada práctica y ayudándote a conectar con el entorno y contigo mism@. El guía de montaña titulado  y de naturaleza velará por la seguridad del grupo y facilitará el recorrido por los senderos; también nos ayudará a descubrir los secretos del ecosistema pirenaico y su historia, la flora, fauna y geología de la zona. Tendrán como labor organizar las rutas, fijar los horarios coordinar al grupo en su alojamiento, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, así como decidir cualquier cambio de ruta (por causas meteorológicas o de seguridad del grupo). No actúan como guías locales pero sí informan y orientan sobre los aspectos más interesantes de los lugares que visitamos.

  TRANSPORTE: Están incluídos los traslados entre Pamplona – Erratzu – Pamplina, así como los necesarios para las excursiones descritas. Normalmente se realizarán en vehículos de 8 plazas.

  DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS: Se recomienda la vacuna del tétanos. Es importante llevar el DNI y la tarjeta sanitaria en vigor.

 COMUNICACIONES: En la montaña suele haber cobertura de telefonía móvil, aunque hay que preveer que en algunas zonas y valles más angostos, puede no haber. Te recomendamos olvidarte del teléfono y disfrutar al máximo de la experiencia que estás viviendo.

 ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y SALUDABLE: En este retiro, la alimentación es un pilar fundamental. Disfrutarás de una cocina vegetariana cuidadosamente elaborada, con ingredientes frescos, de temporada y, siempre que sea posible, ecológicos y de proximidad. Cada plato está diseñado para nutrir el cuerpo y deleitar los sentidos, combinando sabores, colores y texturas que aportan energía y bienestar.

Se realizan tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena), con opciones para personas con intolerancia a los lácteos o al gluten, siempre que se informe con antelación. No están incluídas las bebidas, salvo agua e infusiones. No se contemplan dietas restrictivas o alergias poco comunes. En esta experiencia gastronómica nos acompañará una agroecóloga y chef especializada en cocina vegetariana y vegana, una verdadera alquimista del sabor que transforma ingredientes naturales en experiencias sensoriales únicas. Su pasión por la alimentación consciente la lleva a dominar el arte de combinar plantas aromáticas con recetas de todo el mundo, creando platos llenos de color, equilibrio y sabor. Su enfoque intuitivo y creativo da lugar a una cocina nutritiva y deliciosa que nutre tanto el cuerpo como el alma. Se han dejado sin incluir 2 almuerzos para poder degustar la gastronomía navarra en un restaurante típico.

 MATERIAL NECESARIO: Ropa de media montaña cómoda para caminar: pantalones largos o desmontables y camisetas transpirables • Ropa de abrigo para esta época del año (forro polar o pluma ligera) • Cortaviento transpirable e impermeable • Gorra • Gafas de sol • Botas de montaña de media caña con buen agarre (no nuevas) • Mochila 20l. con funda impermeable • Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5l. • Crema y protector labial solar • Bastones de senderismo • Linterna o frontal • Botiquín • Ropa cómoda para yoga: camisetas transpirables y pantalón o leggins • Esterilla de yoga y zafú o bloque de yoga. 

  GRUPO: El grupo está compuesto por un mínimo de 10 y un máximo de 12 participantes. El precio varía en función del número final de participantes, que se comunicará 20 días antes de la salida (ver tabla de precios), aunque este supuesto nunca se ha dado, ya que se completan con mucha antelación. En caso de no llegarse al grupo mínimo se anulará el viaje.

 SEGURO: El viaje incluye un seguro de accidentes y un seguro de viajes básico. Estos seguros cubren las eventualidades básicas.
Te recomendamos contratar opcionalmente un seguro de cancelación y asistencia, con el que puedes tener derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad grave o accidente antes de empezar el viaje. Así mismo, si debes regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta, puede estar incluida. Consulta precio y condiciones más abajo.

TURISMO RESPONSABLE
  En Viajes Pirineo Ainsa apostamos por la organización de los viajes de forma responsable y sostenible. Colaboramos con los agentes locales, guías y proveedores con servicios de calidad y respetuosos con el medio ambiente. En la medida de lo posible, procuramos la contratación de alojamientos sostenibles y siempre respetando las normas ambientales. Te animamos a respetar el silencio del entorno, la cultura y tradición local, a que tu dinero revierta en el territorio que te acoge y a ser muy respetuoso a la hora de hacer fotografías de personas, pidiéndoles permiso en su caso. Durante tu viaje tendrás información sobre la protección de los espacios naturales que visitamos e intentaremos minimizar la huella de nuestro paso por esos espacios; lleva una bolsa para depositar tu basura hasta que podamos desecharla correctamente. Y si quieres un plus: si recoges algo de la basura que otr@s han dejado, contribuirás a que nuestras montañas sigan bonitas para los que vienen tras nosotros. Si viajas de forma respetuosa ¡siempre serás bienvenid@!

PRECIOS POR PERSONA €

SALIDAS 2025:

29 julio-4 agosto y 5-11 agosto

Grupo final 11-12 personas

EN HABITACIÓN TRIPLE, BAÑO COMPARTIDO

1.025 €

EN HABITACIÓN DOBLE, BAÑO COMPARTIDO

1.050 €

 SEGURO

• SEGURO CANCELACIÓN Y ASISTENCIA AMPLIADA: 21€  Ver coberturas  Ver condicionado

INCLUYE
Traslados Pamplona-Erratzu-Pamplona, alojamiento en casa rural con encanto en habitación doble, triple o individual con baño compartido, media pensión, 4 almuerzos, fruta e infusiones, instructor de yoga y meditación, guía de senderismo, actividades descritas en el programa con los traslados correspondientes, seguro básico de viaje.
NO INCLUYE
Transporte hasta/desde el punto de recogida en Pamplona, bebidas en las comidas (salvo agua e infusiones), menús especiales para personas con dietas restrictivas o alergias e intolerancias poco habituales, servicios extra ni ningún servicio no incluído en el apartado Incluye.

¿Vienes con nosotr@s en este viaje organizado a los Pirineos este verano?

RESERVA

 

CONDICIONES GENERALES

Tarifas válidas salvo error tipográfico