22-27 JULIO 2024 (Pirineos, Lérida / Lleida, España)

¿Te apetece disfrutar de unas vacaciones recorriendo el único valle del Pirineo español con orientación norte?. Las altas montañas, verdes prados y los encantadores pueblecitos del Valle de Arán con casas de piedra, tejados de pizarra y flores en los balcones te esperan.

Grupo reducido: 8 plazas en furgoneta. Posibilidad realizar el itinerario en vehículo propio.

RESERVA

Este viaje de nivel medio está pensado para disfrutar de los paisajes de este rincón del Pirineo. En todo momento estaremos acompañados de un experto en el Vall d’Aran, y podremos disfrutar de algunos de sus numerosos lagos de montaña como los de Colomers o Bacivèr.

 Lo mejor:

• Arán, el único valle del Pirineo orientado al Océano Atlántico: conoce su cultura y su naturaleza.

• Praderas verdes y bosques de pino negro, y si tenemos suerte: ¡¡montones de fresas silvestres!!.

• Grupo reducido y posibilidad de viajar con tu vehículo si sales de un punto diferente.

NIVEL DE DIFICULTAD MEDIO
En una clasificación que va de bajo a alto. Son etapas de hasta 17km. diarios y con desniveles de 210 a 810m. (en cada itinerario se especifica el número de km. y desnivel de cada uno) y se necesita experiencia previa en la montaña. Una persona que esté habituada a andar puede realizarlo, no es necesaria una forma física excesiva. Para el nivel medio se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje: con salidas de unos 8-10km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo. También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana. Cuanto mejor preparad@ estés, ¡más disfrutarás!. Es importante ser realista al decidir cuál es nuestra capacidad para afrontar las salidas en montaña.

 

 ITINERARIO:

Día 22 julio: MADRID – ZARAGOZA – BOSQUE DE CONANGLES – LAC REDON

-Cena y alojamiento- Recogida del grupo en Madrid a las 09.00h.; desde aquí saldremos por la N-II para llegar a Zaragoza, donde los viajeros que así lo decidan, podrán incorporarse sobre las 12.30h. en la Estación del AVE (horarios aproximados, a confirmar la semana anterior a la salida). Nos dirigiremos hacia Lérida y desde la boca Sur del Túnel de Vielha, iniciaremos nuestra primera ruta, para ir a conocer el hayedo de Conangles desde donde, si está despejado, podremos contemplar el Lac Redon, el cual se encuentra al final de este impresionante hayedo.

Desnivel subida: 450 m. Distancia: 11 Km
Desnivel bajada: 450 m. Tipo Camino: Sendero

Después de la excursión nos dirigiremos a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 23 julio: LAGO DE COLOMERS – ARTIES

-Media pensión- Desayuno. Saldremos a conocer este lago, que pertenece al Parque Nacional de Aigües Tortes, al sur del Valle de Arán. Desde Banhs de Tredós (1.800m.) subiremos hasta el Estanh dera Lossa (2.068m), primero por una cómoda pista y luego por un precioso sendero. En una última subida alcanzaremos el Estanh Major de Colomers, donde se encuentra el Refugio de Colomers (2.138m), que forma parte de la gran travesía denominada Carros de Foc (y que también programamos en algunas ocasiones). Recorreremos todo el lago y saldremos de regreso a Banhs de Tredós.

Desnivel subida: 338 m. Distancia: 9 Km
Desnivel bajada: 338 m. Tipo Camino: Sendero

Por la tarde pasearemos por Arties. Esta población del Alto Arán se encuentra en la confluencia del Garona con el Río Valarties. En el pueblo se encuentran la iglesia románica de Santa María y también la iglesia gótica de San Juan de principios del siglo XIV y que perteneció a los Templarios. Además, descubrirás varios castillos y torres que adornan este conjunto histórico, haciendo que la visita sea realmente imprescindible. Para finalizar, nos relajaremos en la plaza, disfrutando de las vistas desde una de sus acogedoras terrazas. ¡Una jornada para recordar!.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 24 julio: ESTANHS DE BACIVÈR Y ROSARI- VIELHA

-Media pensión- Desayuno. Comenzaremos nuestra jornada en el parking de Orri, a 1.860 metros de altitud, para alcanzar los impresionantes Estanhs (lagos, en aranés) de Baciver y del Rosari. Nuestro recorrido nos llevará a través de encantadores bosques que bordean el Arriu Malo. Tras superar un pequeño collado a 1.870 metros, llegaremos al sereno Estanh de Baciver. Desde allí, con una última subida, alcanzaremos los majestuosos Estanhs del Rosari, situados a 2.311 metros.

Desnivel subida: 461m. Distancia: 10km.

Desnivel bajada: 461m. Tipo de camino: sendero

Por la tarde, visitaremos Vielha, un encantador pueblo del Mitg Arán y capital del Valle. Aquí veremos la impresionante Iglesia de San Miqueu, con su campanario del siglo XVI y su magnífica portada románica de los siglos XIII y XIV, que sin duda nos dejarán maravillados. Además, podremos explorar el museo de la Vall d’Aran, ubicado en la histórica Casa Martinhon del siglo XVII. ¡Una tarde llena de historia y cultura te espera!

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 25 julio: SAUT DETH PISH – ARTIGA DE LIN – UELHS DETH JOÈU

-Media pensión- Desayuno. Hoy tendremos un día tranquilo; nos dirigiremos a visitar la cascada más emblemática del Valle de Arán, el Saut deth Pish, de 35m., disfrutando de un corto y agradable paseo de aproximadamente dos horas. El agua que brota del Saut deth Pish proviene de Er Embut, un sumidero situado en el valle del río Unhòla, en Liat. Después de almorzar, exploraremos los prados de Artiga de Lin, donde admiraremos las impresionantes fuentes del Río Joeu, también conocidas como Uelhs deth Joeu. Los Ojos del Diablo o de Júpiter son un fenómeno natural excepcional: sus aguas provienen del glaciar del Aneto, que desaparecen en el Forau d’Aigualluts, en el valle de Benasque (Huesca), y reaparecen aquí, después de recorrer más de 4 kilómetros subterráneos. ¡Un impresionante espectáculo de la naturaleza que no te puedes perder!

Desnivel subida: 350m. Distancia: 6km.

Desnivel bajada: 350m. Tipo de camino: sendero

Por la tarde, el pueblo de Les nos espera; se trata del último pueblo antes de Francia. En él están las Termas Baronía de Les, con aguas sulfurosas que emanan a más de 30º, el Centro de Producción Ecológica de Caviar y la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 26 julio: TOSSAU DE MAR (2.751m.) – LAC DE MAR – LAC TÒRT DE RIUS

-Media pensión- Desayuno. El recorrido de hoy nos llevará a hacer cumbre en el Tossau de Mar (2.751m.) que se encuentra entre los lagos de Mar y el de Tòrt de Rius. Partiendo de Arties por la pista que recorre el Valle de Lavarties comenzaremos la ascensión, pasando por la Restanca y recorriendo parte del GR 11, la famosa ruta que atraviesa el Pirineo de este a oeste. Desde la cumbre del Tossau de Mar disfrutaremos de unas vistas inolvidables de los lagos circundantes y, sobre todo, del majestuoso Valle de Arán.

Desnivel subida: 810m. Distancia: 17km.

Desnivel bajada: 810m. Tipo de camino: sendero

En un día tan completo como este, a última hora tendremos tiempo libre para disfrutar de un descanso en el hotel o para comprar algún producto para llevarnos a casa de la rica gastronomía del Vall d’Aran, de influencia francesa (patés, tronquets, coquilhons, mermelada, civet…).

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 27 julio: VALLE DE BOÍ Y SU ROMÁNICO – ZARAGOZA – MADRID

-Desayuno- Dejaremos atrás el Valle que nos ha acogido, para visitar el cercano Vall de Boi, famoso por su arquitectura románica. Desde Taüll (1.489m), con su iglesia de Sant Climent, recorreremos el GR 11.20 hasta Boí (1.263m.), con su iglesia de Sant Joan. Volveremos por el mismo camino.

para visitar el cercano Vall de Boí, famoso por su impresionante arquitectura románica. Desde Taüll (1.489m.) recorreremos una parte del GR 11.20 que nos llevará hasta Boí (1.263m), donde tendremos la oportunidad de contemplar la hermosa iglesia de Sant Joan. Regresaremos por el mismo camino hasta el punto de salida.

Desnivel subida: 210m. Distancia: 6km.

Desnivel bajada: 210m. Tipo de camino: sendero

Después de almorzar en Pont de Suert (no incluída) emprenderemos el viaje de regreso a nuestra ciudad de origen. ¡Una despedida perfecta a nuestra aventura!. Sobre las 17.00h. pasaremos por Zaragoza, donde despediremos a l@s que se queden allí y continuaremos nuestro camino hacia Madrid, llegando sobre las 21:00h. en la Estación del AVE (horarios aproximados, a confirmar la semana anterior a la salida). Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.

 ALOJAMIENTO PREVISTO (o similar): Hotel */**/*** en hab. doble.

 ¿Y SI VIAJO SOL@?: Si no tienes compañero/a de viaje y quieres compartir habitación, haremos todo lo posible por encontrar otra persona del mismo sexo que también quiera compartir, pero debes contar con el suplemento de habitación individual en caso de que finalmente no se apunte nadie con los mismos requerimientos o cancele antes de la salida.

 TRANSPORTE: El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas, la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones. Distancia al destino desde Madrid: 580 Km. Los trayectos los días de la actividad son de 20-25 Km.

Posibilidad de realizar el itinerario en vehículo propio: si eliges esta opción, realizarás todos los trayectos con tu coche.

 MATERIAL NECESARIO: Maleta para dejar en el hotel (55x40x20cm.) • Ropa de montaña cómoda para caminar • Ropa de abrigo para esta época del año • Pantalones cortos, largos y camisetas de manga corta transpirables • Gorra y gafas de sol • Chaqueta impermeable (imprescindible) • Bastones para caminar (recomendable) • Botas de senderismo (imprescindibles) • Mochila de 20-30l. capacidad (para las excursiones) • Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5l. (imprescindible) • Crema para el sol y para los labios • Zapatillas de deporte • Bañador y toalla (recomendable) • Botiquín • Bolsa de basura para llevar nuestros residuos durante las excursiones • Pastillas potabilizadoras de agua (recomendable)

  GRUPO: El grupo está compuesto por un mínimo de 6 y un máximo de 12 participantes (8 con transporte). El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes. En caso de no llegarse al grupo mínimo se anulará el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 160€ para grupo de 5 personas y 220€ para grupo de 4 personas. Este suplemento está sujeto a que todos los participantes acepten el pago del mismo.

  SEGURO: El viaje incluye un seguro de accidentes y un seguro de viajes básico. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Te recomendamos contratar opcionalmente un seguro de cancelación y asistencia, con el que puedes tener derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad grave o accidente antes de empezar el viaje. Así mismo, si debes regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta, puede estar incluida. Consulta precio y condiciones más abajo.

 DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS: Se recomienda la vacuna del tétanos. Es importante llevar el DNI y la tarjeta sanitaria en vigor.

 ¿QUÉ TIEMPO HACE?: El clima del Pirineo en verano es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches. El Valle de Aran, al tener una orientación norte es más húmedo y lluvioso que los demás del Pirineo.

¿CÓMO ES UN DÍA HABITUAL DE VIAJE?

Nos levantamos y desayunamos en el restaurante del hotel: cogeremos fuerzas para el resto del día. Después del desayuno cogemos todo el material y nos trasladamos al punto de inicio de la excursión. Antes de comenzar el camino intentamos parar a comprar pan, aunque los días festivos a veces es más complicado. Podemos llevar algo de embutido desde casa, pero en los sitios turísticos no suele haber problema en comprar lo necesario para la comida.

Los recorridos en coche hasta el comienzo de nuestras excursiones no son largos, generalmente entre 20-30 minutos, pero también son parte integral de la experiencia. Disfruta del paisaje y escucha atentamente las historias y comentarios del guía, quien te sumergirá en la cultura local. Además, si el grupo lo desea, se pueden realizar paradas para tomar fotos o simplemente admirar los impresionantes paisajes. Estos días están diseñados para disfrutar sin prisas.

Durante nuestras excursiones, el ritmo es tranquilo, permitiéndonos disfrutar plenamente del entorno, pero lo suficientemente activo como para completar todas las actividades programadas. Si en algún momento sientes que el ritmo es demasiado rápido o te encuentras incómodo, no dudes en comunicárselo al guía. Siempre nos aseguramos de que todo el grupo esté lo más unido posible.

Después de la emocionante excursión, disfrutaremos de un merecido refrigerio en algún acogedor bar local, donde podremos degustar sabores auténticos de la zona con la recomendación del guía. A la llegada al hotel, tendrás tiempo para descansar o dar un relajante paseo por el pueblo donde nos alojamos, sumergiéndonos en la atmósfera local y disfrutando de la cultura y tradiciones de la zona.

Cena y descanso.

TURISMO RESPONSABLE
  En Viajes Pirineo Ainsa apostamos por la organización de los viajes de forma responsable y sostenible. Colaboramos con los agentes locales, guías y proveedores con servicios de calidad y respetuosos con el medio ambiente. En la medida de lo posible, procuramos la contratación de alojamientos sostenibles y siempre respetando las normas ambientales. Te animamos a respetar el silencio del entorno, la cultura y tradición local, a que tu dinero revierta en el territorio que te acoge y a ser muy respetuoso a la hora de hacer fotografías de personas, pidiéndoles permiso en su caso. Durante tu viaje tendrás información sobre la protección de los espacios naturales que visitamos e intentaremos minimizar la huella de nuestro paso por esos espacios; lleva una bolsa para depositar tu basura hasta que podamos desecharla correctamente. Y si quieres un plus: si recoges algo de la basura que otr@s han dejado, contribuirás a que nuestras montañas sigan bonitas para los que vienen tras nosotros. Si viajas de forma respetuosa ¡siempre serás bienvenid@!

PRECIOS POR PERSONA €

SALIDA 2024

EN HABITACIÓN DOBLE
22-27 JULIO 735€
Sin transporte: 675 €

Suplemento habitación individual: 190€

Suplemento grupo 5 personas: 160€ Suplemento grupo 4 personas: 220€

 SEGURO OPCIONAL

• SEGURO COMBINADO CANCELACIÓN Y ASISTENCIA AMPLIADA: 17€. Ver coberturas  Ver condicionado

El seguro opcional de anulación no es reembolsable en ningún caso, pues comienza a tener vigor en el momento de la contratación.

INCLUYE
Traslados desde/hasta Madrid/Zaragoza, guía de montaña titulado, 5 noches en media pensión (desayuno y cena), alojamiento en hotel */**/*** en habitación doble, actividades descritas en el programa, seguro de viaje y de las actividades.
NO INCLUYE
Transporte hasta/desde el punto de recogida en Madrid/Zaragoza, almuerzos (se realizarán en ruta), taxis del Parque Nacional (aproximadamente 25€/persona), entradas, tasas turísticas (aprox. 2€/persona/noche), servicios extra ni ningún servicio no incluído en el apartado Incluye.

 

 ¿Te vienes de viaje a hacer senderismo en el Pirineo catalán?

RESERVA

 

CONDICIONES GENERALES

Tarifas válidas salvo error tipográfico