7-12 JULIO  2025 (Pirineos, Huesca, España)

Embárcate con nosotr@s en una aventura única por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un territorio protegido desde 1914 que cautiva con su belleza salvaje. Este viaje de senderismo de nivel alto te llevará a explorar algunos de sus rincones más icónicos, donde la naturaleza se muestra en su máximo esplendor. Junto a nuestro guía de montaña recorreremos la impresionante Faja de las Flores, cruzaremos la mítica Brecha de Rolando y contemplaremos las inigualables vistas que nos ofrece el Balcón de Pineta. Cada paso será un desafío y, a la vez, una oportunidad para sumergirnos en la esencia de este paisaje extraordinario. Además, disfrutaremos de la gastronomía local y conoceremos la cultura del Sobrarbe, añadiendo un toque especial a esta experiencia.

No dejes pasar la oportunidad de vivir unas vacaciones inolvidables en uno de los entornos más espectaculares de los Pirineos. ¡Únete a la aventura y déjate sorprender por la grandeza de Ordesa!

Grupo reducido: 8 plazas en furgoneta. Posibilidad realizar el itinerario en vehículo propio.

RESERVA

  Lo mejor:

• Conoceremos otros rincones del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

• Conquistaremos las alturas y recorreremos la mítica vía ferrata de las Clavijas de Cotatuero.

• Grupo reducido y posibilidad de viajar con tu vehículo si te resulta más cómodo o sales de un punto diferente.

NIVEL DE DIFICULTAD ALTO
En una clasificación que va de bajo a alto. Es necesaria una forma física alta. Desarrollo en alta montaña con zonas de pedreras y sin camino. Trepadas técnicas. Desniveles por encima de los 1.000m y distancias por encima de 20km. (en cada itinerario se especifica el número de km. y desnivel de cada uno). Para el nivel alto se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje: con salidas de unos 15-20 km con desnivel de 600-1000m. llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo. También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 3-4 veces por semana. Cuanto mejor preparad@ estés, ¡más disfrutarás!. Es importante ser realista al decidir cuál es nuestra capacidad para afrontar las salidas en montaña.

  ITINERARIO:

Día 7 julio 2025: MADRID – ZARAGOZA – SOBRARBE

Cena y alojamiento- Saldremos de Madrid, desde Nuevos Ministerios a las 08.00h. de la mañana y nos dirigiremos a Zaragoza, donde recogeremos a aquellos viajeros que se incorporaren aquí, sobre las 11.30h. (horarios aproximados, a confirmar la semana anterior a la salida). Seguiremos nuestro camino hasta el hotel en Ainsa, población perteneciente a Uno de los Pueblos Más Bonitos de España, donde repartiremos las habitaciones y nos prepararemos para nuestra primera ruta: el camino de las Mallatas de Albella, en el que disfrutaremos de los extensos bosques de pinos, hayas y robles, hasta llegar a obtener unas magníficas vistas de esta zona del Sobrarbe.

Desnivel subida: 280 m. Distancia: 7Km
Desnivel bajada: 280 m. Tipo Camino: sendero

Regreso a nuestro alojamiento, cena y acomodación.

Día 8 julio 2025: VALLE DE ORDESA CON FAJA DE LAS FLORES

-Media pensión- ¡Hoy descubriremos la ruta más impresionante del valle de Ordesa: la increíble Faja de las Flores! Esta experiencia nos permitirá contemplar el valle desde una perspectiva privilegiada, mientras caminamos sobre formaciones geológicas únicas en el Parque Nacional. Nuestra aventura comienza en la pradera de Ordesa, a la que accederemos desde Torla en los autobuses del Parque (pago directo, 6€ aprox.). Desde allí, nos dirigiremos hacia las emocionantes Clavijas de Cotatuero, un paso vertical que requiere el uso de arneses, cascos y equipo de ferrata. Una vez en la Faja de las Flores, recorreremos su extensión con cautela, ya que en algunos tramos se estrecha hasta medir tan solo un metro. El camino de regreso nos llevará hacia el fondo del valle, completando así la fascinante experiencia de hoy.

Desnivel subida: 1.090 m. Distancia: 17,5Km
Desnivel bajada: 1.090 m. Tipo Camino: sendero

De regreso a nuestro hotel, pararemos en Torla, un pequeño pueblecito con arquitectura tradicional de montaña que cuenta con un conjunto histórico pequeño, pero muy bien conservado. Es un lugar ideal para comprar algún recuerdo del Parque o productos de la rica gastronomía de la zona (una secallona, un queso, unas tortetas (blancas o negras), unas infusiones o licores de kilómetro 0) y para descansar admirando desde sus terrazas la entrada del Valle de Ordesa. Regresaremos a nuestro hotel, cena y alojamiento.

Día 9 julio 2025: VALLE DE BUJARUELO Y BRECHA DE ROLANDO

-Media pensión- Nuestra aventura de hoy nos lleva hacia el impresionante Valle de Bujaruelo, uno de los tesoros más hermosos de todo el Pirineo, aunque no se encuentre dentro del Parque Nacional. Partiendo desde el Refugio de San Nicolás de Bujaruelo, nos dirigiremos hacia el mágico Collado de Bujaruelo, desde donde continuaremos nuestro camino hasta el refugio de la Brecha de Rolando. Este refugio, enclavado en un lugar excepción con vistas hacia la formación geológica del mismo nombre, ¡una experiencia visual sin igual!. Desde este punto, aquellos que lo deseen podrán ascender hasta la propia Brecha de Rolando, desde donde seremos testigos de la majestuosidad del Valle de Ordesa.

Desnivel subida: 1.350m. Distancia: 22km.

Desnivel bajada: 1.350m. Tipo de camino: sendero

A la vuelta, pararemos en el Refugio de San Nicolás de Bujaruelo a tomar algo y disfrutar del puente románico y el precioso entorno en el que se encuentra.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 10 julio 2025: BALCÓN DE PINETA

-Media pensión- Hoy nos adentraremos en uno de los valles más destacados del Parque Nacional, conocido por albergar una formación geológica de una belleza espectacular. Durante todo el recorrido seremos acompañados por las impresionantes cascadas del Cinca. Nuestra aventura comienza en el aparcamiento del Parador Nacional y, a lo largo de 4 horas de ascenso, superaremos el desnivel provocado por el nacimiento del Río Cinca hasta alcanzar el impresionante Balcón de Pineta. Una vez en el Balcón, tendremos la oportunidad de acercarnos al lago helado para contemplar la majestuosidad de la imponente cara norte del Monte Perdido. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en este valle excepcionalmente hermoso, donde la naturaleza te dejará sin aliento en cada paso del camino.

Desnivel subida: 1.350m. Distancia: 18km.

Desnivel bajada: 1.350m. Tipo de camino: sendero

De regreso pararemos en la población de Bielsa, lugar donde tuvo lugar la conocida como Bolsa de Bielsa, una larga batalla ocurrida durante la Guerra Civil Española en la que los bombardeos de las tropas golpistas, ayudados por la aviación fascista italiana y nazi alemana, contra la población llevaron a unos 6.000 vecinos de estos valles a huir a pie a Francia a través de las montañas nevadas. Podremos admirar cómo sus habitantes han recuperado su pueblo y tomaremos un refrigerio disfrutando del encanto del lugar.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 11 julio 2025: CAÑÓN DE AÑISCLO Y LA FUENBLANCA

-Media pensión- Hoy descubriremos otro de los magníficos valles del Parque Nacional: Añisclo. Exploraremos el valle en su totalidad para llegar al punto de conexión con el impresionante Collado de Añisclo, que da acceso tanto al Valle de Ordesa como al Valle de Pineta. Comenzaremos ascendiendo por una zona de relativa facilidad, donde podremos contemplar la peculiar Ermita de San Urbez. A medida que avanzamos, nos adentraremos cada vez más en la belleza salvaje de este valle, hasta alcanzar nuestro destino final.

Hoy terminaremos de averiguar por qué toda la Comarca de Sobrarbe forma parte del Geoparque Mundial de la Unesco Sobrarbe Pirineos.

CAÑÓN DE AÑISCLO
Es uno de los valles más profundos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que presenta un fenómeno muy curioso y poco frecuente: la inversión térmica. En las zonas altas del cañon la vegetación es casi mediterránea y en las bajas se da una vegetación característica de alta montaña, debido a la importante humedad que se acumula en esta zona por la estrechez del valle y la proximidad de sus paredes. Esto va acompañado de la temperatura: mucho más baja en el fondo del cañón que en cotas altas. Ya la aproximación en coche es cautivadora. No nos cansaremos de sacar la cámara de fotos para atrapar los pliegues imposibles de la roca que han conformado este rincón único en toda Europa, al ser el macizo calizo más alto de continente. ¿Sabías que hubo un proyecto para inundar este valle y convertirlo en explotación hidroeléctrica en los años 70? Gracias a la oposición ciudadana, partidos políticos de Aragón, centrales sindicales y Universidad de Zaragoza se consiguió parar en 1.982. Lo que nos hubiéramos perdido…

Desnivel subida: 1.500m. Distancia: 23km.

Desnivel bajada: 1.500m. Tipo de camino: sendero

De regreso, si el horario nos lo permite, pasaremos por el Hotel Monasterio de Boltaña*****, donde podremos disfrutar de una sesión de spa opcionalmente (pago directo).

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 12 julio 2025: ALQUÉZAR – PARQUE NATURAL SIERRA Y CAÑONES DE GUARA – ZARAGOZA – MADRID

-Desayuno- Desayunaremos y dejaremos nuestro alojamiento en la capital de Sobrarbe para dirigirnos hacia Alquézar, en el Somontano. Es una pequeña población medieval declarada Conjunto Histórico Artístico, también perteneciente a Uno de los Pueblos Más Bonitos de España y situada en un promontorio sobre el Río Vero. Paseando por el pueblo veremos la Plaza Vieja, con soportales abovedados, la iglesia de San Miguel, del siglo XVII o la colegiata, que data de 1.099. Hoy recorreremos un tramo del Río Vero: el río que riega toda la denominación de origen del Vino de Somontano. Pasearemos por sus pasarelas (acceso pago directo, 5€ aprox.), una ruta de montaña semi-equipada que nos llevará por lugares tan interesantes como la Cueva de Picamartillo o el azud, discurriendo entre rocas, oquedades, pozas, almendros, olivos y frondosos huertos. La capital mundial del descenso de barrancos nos sorprenderá.

Desnivel subida: 150m. Distancia: 6km.

Desnivel bajada: 150m. Tipo de camino: sendero

Después esta pequeña ruta de despedida de las montañas que nos han acogido durante estos días, emprenderemos el viaje de regreso, pasando por Zaragoza sobre las 17.00h. y por Madrid sobre las 21.00h. (horarios aproximados, a confirmar la semana anterior a la salida). Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.

  ALOJAMIENTO PREVISTO (o similar): Hotel Apolo *** (Ainsa) / Hotel */**/*** / Hostal

 ¿Y SI VIAJO SOL@?: Si no tienes compañero/a de viaje y quieres compartir habitación, haremos todo lo posible por encontrar otra persona del mismo sexo que también quiera compartir, pero debes contar con el precio de habitación individual por si finalmente no se apunta nadie con los mismos requerimientos o cancela antes de la salida.

  TRANSPORTE: Nos desplazamos en una furgoneta de 9 plazas, que nos permite una amplia movilidad a la hora de hacer paradas en miradores, pequeños descansos o incluso eventuales cambios de las excursiones. Distancia al destino desde Madrid: 468km. Los trayectos diarios para las actividades son entre 30-50km. Los horarios son orientativos; la semana de la salida confirmaremos los definitivos.

Posibilidad de realizar el itinerario en vehículo propio: si eliges esta opción, realizarás todos los trayectos con tu coche.

 MATERIAL NECESARIO: Maleta para dejar en el hotel (55x40x20cm.) • Ropa de montaña cómoda para caminar • Ropa de abrigo para esta época del año • Pantalones cortos, largos y camisetas de manga corta transpirables • Gorra y gafas de sol • Chaqueta impermeable (imprescindible) • Bastones para caminar (recomendable) • Botas de senderismo (imprescindibles) • Mochila de 20-30l. capacidad (para las excursiones) • Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5l. (imprescindible) • Crema para el sol y para los labios • Zapatillas de deporte • Bañador y toalla (recomendable) • Botiquín • Bolsa de basura para llevar nuestros residuos durante las excursiones • Pastillas potabilizadoras de agua (recomendable)

  GRUPO: El grupo está compuesto por un mínimo de 6 y un máximo de 12 participantes (8 con transporte). El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes. En caso de no llegarse al grupo mínimo se anulará el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 160€ para grupo de 5 personas y 220€ para grupo de 4 personas. Este suplemento está sujeto a que todos los participantes acepten el pago del mismo.

  SEGURO: El viaje incluye un seguro de accidentes y un seguro de viajes básico. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Te recomendamos contratar opcionalmente un seguro de cancelación y asistencia, con el que puedes tener derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad grave o accidente antes de empezar el viaje. Así mismo, si debes regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta, puede estar incluida. Consulta precio y condiciones más abajo.

  DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS: Se recomienda la vacuna del tétanos. Es importante llevar el DNI y la tarjeta sanitaria en vigor.

  ¿QUÉ TIEMPO HACE?: El verano es una de las mejores épocas para disfrutar de esta zona del Pirineo. Durante el día hace calor y por las tardes y noches refresca, siendo necesaria algo de ropa de abrigo ¡todo un lujo en esas fechas!.

¿CÓMO ES UN DÍA HABITUAL DE VIAJE?

Nos levantamos y desayunamos en el restaurante del hotel: cogeremos fuerzas para el resto del día. Después del desayuno cogemos todo el material y nos trasladamos al punto de inicio de la excursión. Antes de comenzar el camino intentamos parar a comprar pan, aunque los días festivos a veces es más complicado. Podemos llevar algo de embutido desde casa, pero en los sitios turísticos no suele haber problema en comprar lo necesario para la comida.

Los recorridos en coche hasta el comienzo de nuestras excursiones no son largos, generalmente entre 20-30 minutos, pero también son parte integral de la experiencia. Disfruta del paisaje y escucha atentamente las historias y comentarios del guía, quien te sumergirá en la cultura local. Además, si el grupo lo desea, se pueden realizar paradas para tomar fotos o simplemente admirar los impresionantes paisajes. Estos días están diseñados para disfrutar sin prisas.

Durante nuestras excursiones, el ritmo es tranquilo, permitiéndonos disfrutar plenamente del entorno, pero lo suficientemente activo como para completar todas las actividades programadas. Si en algún momento sientes que el ritmo es demasiado rápido o te encuentras incómodo, no dudes en comunicárselo al guía. Siempre nos aseguramos de que todo el grupo esté lo más unido posible.

Después de la emocionante excursión, disfrutaremos de un merecido refrigerio en algún acogedor bar local, donde podremos degustar sabores auténticos de la zona con la recomendación del guía. A la llegada al hotel, tendrás tiempo para descansar o dar un relajante paseo por el pueblo donde nos alojamos, sumergiéndonos en la atmósfera local y disfrutando de la cultura y tradiciones de la zona.

Cena y descanso.

TURISMO RESPONSABLE
  En Viajes Pirineo Ainsa apostamos por la organización de los viajes de forma responsable y sostenible. Colaboramos con los agentes locales, guías y proveedores con servicios de calidad y respetuosos con el medio ambiente. En la medida de lo posible, procuramos la contratación de alojamientos sostenibles y siempre respetando las normas ambientales. Te animamos a respetar el silencio del entorno, la cultura y tradición local, a que tu dinero revierta en el territorio que te acoge y a ser muy respetuoso a la hora de hacer fotografías de personas, pidiéndoles permiso en su caso. Durante tu viaje tendrás información sobre la protección de los espacios naturales que visitamos e intentaremos minimizar la huella de nuestro paso por esos espacios; lleva una bolsa para depositar tu basura hasta que podamos desecharla correctamente. Y si quieres un plus: si recoges algo de la basura que otr@s han dejado, contribuirás a que nuestras montañas sigan bonitas para los que vienen tras nosotros. Si viajas de forma respetuosa ¡siempre serás bienvenid@!

 

PRECIOS POR PERSONA €

SALIDA 2025

7-12 JULIO

EN HABITACIÓN INDIVIDUAL

935 €

Sin transporte: 875 €

EN HABITACIÓN DOBLE

745 €

Sin transporte:  685 €

Suplemento grupo 5 personas: 160€ Suplemento grupo 4 personas: 220€

 SEGUROS

• SEGURO BÁSICO CANCELACIÓN Y ASISTENCIA: 19€   Ver coberturas    Ver condicionado

• SEGURO PLUS CANCELACIÓN Y ASISTENCIA: 38€  Ver coberturas   Ver condicionado

El seguro opcional de anulación no es reembolsable en ningún caso, pues comienza a tener vigor en el momento de la contratación.

INCLUYE
Traslados desde/hasta Madrid/Zaragoza, guía de montaña titulado, 5 noches en media pensión (desayuno y cena), alojamiento en hostal u hotel*/**/*** en habitación doble (individual con suplemento), actividades descritas en el programa, seguro de viaje y de las actividades.
NO INCLUYE
Transporte hasta/desde el punto de recogida en Madrid/Zaragoza, almuerzos (se realizarán en ruta), bebidas en las cenas, autobús de Torla-Parque-Torla (6€/persona aprox.), acceso a las Pasarelas de Alquézar (5€/persona aprox.), servicios extra ni ningún servicio no incluído en el apartado Incluye.

 ¿Buscas un viaje organizado por los Pirineos?

¡Reserva ahora y forma parte de esta aventura de senderismo por el Pirineo Aragonés!

RESERVA

 

CONDICIONES GENERALES

Tarifas válidas salvo error tipográfico